El astro serbio del tenis, Novak Djokovic mantendrá su postura de ni vacunarse, lo cual podría afectar su oportunidad de aumentar su leyenda en el tenis, por lo cual en vez de optar por la protección tradicional decidió invertir en una empresa danesa para buscar la cura del Covid-19, reportó la agencia Reuters.
Nole se convirtió en el foco del debate mundial sobre vacunas por su intento fallido por jugar en el Abierto de Australia sin haber sido vacunado. Y se reveló que tiene participación mayoritaria en una firma biotecnológica danesa que tiene como objetivo desarrollar un tratamiento para contrarrestar el COVID-19, informó la empresa.
El jefe de QuantBioRes, Ivan Loncarevic, quien se describió a sí mismo como un empresario, dijo que la adquisición del 80% del tenista se realizó en junio de 2020, pero se negó a definir los montos.
La compañía está desarrollando un péptido, que inhibe que el coronavirus infecte la célula humana. QuantBioRes espera lanzar ensayos clínicos en Gran Bretaña este verano, según Loncarevic, quien enfatizó que la firma estaba trabajando en un tratamiento, no en una vacuna.
Dijo que la compañía tenía alrededor de una docena de investigadores trabajando en Dinamarca, Australia y Eslovenia. Según el registro de empresas danés, Djokovic y su esposa Jelena poseen el 40,8% y el 39,2% de la empresa, respectivamente.
Un portavoz de Djokovic no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Djokovic ha disfrutado de un éxito fenomenal: Forbes lo incluyó entre los 50 atletas mejor pagados del mundo para 2021. Calculó sus ganancias en la cancha en $ 4.5 millones, eclipsado por los $ 30 millones que dijo que ganó fuera de la cancha.
Sin embargo, es posible que el tiempo no esté del lado del número uno del mundo en su búsqueda por ser visto como el mejor jugador de la historia, a medida que avanza hacia los 30 años.
Tenía la esperanza desesperada de jugar en el Abierto de Australia este mes con la vista puesta firmemente en conseguir un título de Grand Slam número 21, lo que lo colocaría por encima de sus archirrivales Roger Federer y Rafa Nadal.
Djokovic ahora corre el riesgo de quedarse fuera del tenis, con reglas sobre los viajeros que no están vacunados endureciéndose en el tercer año de la pandemia y algunos torneos reconsiderando las exenciones.
La preocupación más inmediata es el próximo Grand Slam, el Abierto de Francia en mayo, donde Nadal ya ha acumulado la asombrosa cantidad de 13 títulos, después de que el Ministerio de Deportes del país dijera el lunes que no habría exención de una nueva ley de pases de vacunas.