En suspenso el Brasil-Argentina

Conmebol no ha decidido qué ocurrirá con el suspendido Brasil vs Argentina, lo cual manchó la jornada en las eliminatorias

Por Especialistas del Deporte

GETTY-BRASIL-ARGENTINA1-1000-750

La eliminatoria mundialista rumbo a Qatar 2022 tomó un rumbo extraño en la zona de Sudamérica, luego de la cancelación del partido entre Brasil y Argentina, que hasta el lunes se mantiene a la expectativa sobre si habrá o no reanudación.

Mientras tanto las selecciones de Ecuador y Uruguay aprovecharon este fecha en la eliminatoria de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022, al sumar cuatro de seis puntos posibles, de cara a completarla en la jornada del próximo jueves.

Aunque no se podrá olvidar la intervención de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, quienes irrumpieron en la Arena de Sao Paulo a querer detener a cuatro integrantes de la selección albiceleste, provocando la suspensión del clásico sudamericano que no tiene fecha de reanudación.

Las autoridades entraron al campo al minuto siete para detener a cuatro jugadores argentinos procedentes de la Liga Premier de Inglaterra a quienes acusaron de haber falseado sus formularios migratorios, al venir del Reino Unido y era necesario que tuvieran un período de cuarentena por la pandemia de Covid-19, periodo que no se guardó.

Los jugadores son Emiliano Martínez y Emiliano Buendia, ambos del Aston Villa, y Giovani Lo Celso y Cristian Romero, del Tottenham. Los tres primeros fueron colocados en la alineación titular por el técnico Leonardo Scaloni. Tras la suspensión ordenada por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela y posteriormente por la Conmebol, la plantilla argentina se trasladó al Aeropuerto de Guarulhos para regresar a Argentina, y con el apoyo del embajador Daniel Scioli para facilitar los trámites de toda la delegación pampera.

Brasil y Argentina siguen al frente de la eliminatoria de la Conmebol rumbo a Catar 2022, gracias a las victorias que consiguieron ambos en condición de visitantes dentro de la jornada nueve, disputada en su totalidad el jueves 2 de septiembre.

La albiceleste derrotó 3-1 a Venezuela en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, gracias a un gol de pena máxima de Lautaro Martínez, al minuto 45+2, seguido por los tantos de Carlos Joaquín Correa (71′) y Ángel Martín Correa (74′). Yeferson Soteldo descontó por la vinotinto al 90+4’desde el manchón penal.

Argentina llegó así a 15 unidades en siete partidos y Venezuela se quedó con cuatro, previo a recibir a Bolivia el jueves próximo en el estadio Monumental.

Y como la Vinotinto también cayó 0-1 en su visita contra Perú en el choque pendiente de la jornada 6 de la eliminatoria el domingo, sigue en el sótano sin incrementar su puntaje. Esta visitará a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco en Asunción.

Brasil totaliza 21 unidades para seguir con paso perfecto, luego que en la fecha nueve se impuso 0-1 a Chile en el estadio Monumental con gol de Everton Ribeiro (64′). Con ello aumentó sus posibilidades de asegurar su boleto a Catar 2022. En la fecha 10 de la eliminatoria sudamericana, la «verde amarelha» recibirá en la Arena Pernambuco a Perú.

Tras las dos primeras fechas de tres que deberán jugarse en esta Fecha FIFA en Conmebol, Ecuador, Uruguay y Perú son los más productivos al haber rescatado cuatro puntos de los seis que estuvieron en juego.

Los ecuatorianos se consolidaron en la tercera posición en este proceso clasificatorio, gracias a su triunfo 2-0 sobre Paraguay (fecha nueve) y el empate 0-0 ante Chile (F6) para totalizar 13 puntos en ocho duelos disputados.

Ambos partidos los disputó en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, sede del club Liga Deportiva Universitaria. En el choque ante los andinos jugó con diez elementos desde el minuto 63, cuando fue expulsado el mediocampista Junior Somoza. Es el segundo jugador ecuatoriano en recibir tarjeta roja en este procedo clasuficatorio mundialista, pues antes le sucedió al volante Gonzalo Plata.

Uruguay ascendió al cuarto sitio en la tabla de la eliminatoria sudamericana al totalizar 12 puntos. Ello tras empatar 1-1en el estadio Nacional de Lima frente a Perú, gracias al gol de Giorgian de Arrascaeta al minuto 29, y luego golear 4-2 a Bolivia (F6) con doblete del propio Arrascaeta (15′ y 67′, éste de pena máxima), Federico Valverde (31′) y Agustín Álvarez Martínez (47′), mientras que los bolivianos descontaron con doblete de Marcelo Martins (59′ y 84′, el segundo de penalty).

Colombia rescató par de empates ambos 1-1 y de visita, para alargar su racha sin derrota a cuatro partidos, en la jornada nueve contra Bolivia (gol de Roger Martínez al 69′), y en la fecha seis frente a Paraguay (tanto de pena máxima de Juan Cuadrado al 53′). Pese a ello se rezagó al quinto peldaño de la eliminatoria con 10 unidades, aunque buscará recuperar posiciones cuando reciba en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en Barranquilla, en la fecha 10 a Chile.

Perú, que hilvanó tres partidos sin derrota, de los cuales dos son triunfos y el otro una igualada, dio visos de querer calificar por segundo ciclo consecutivo a una copa del mundo para la edición que se jugará en Qatar 2022.

La escuadra inca empató frente a la charrúa en la jornada nueve (1-1), y luego venció 1-0 a Venezuela, ambos choques en el estadio Nacional José Díaz. Con ello, la escuadra dirigida por Carlos Gareca llegó a ocho unidades para colocarse en el séptimo lugar general. Su paso favorable podría romperse el jueves próximo cuando visiten al líder Brasil en la Arena Pernambuco.

Paraguay, aunque apenas rescató un empate ante Colombia 1-1 en casa en la fecha seis, tras caer 0-2 de visita frente a Ecuador, se mantiene con posibilidades matemáticas al cosechar ocho puntos, que lo mantienen en sexto puesto.

Chile (7), que sólo ha ganado uno de sus ocho partidos, y Bolivia (6), también con apenas una victoria en ocho duelos, esperan volver a festejar un resultado de tres unidades y mejorar su ubicación en la tabla para cerrar esta fecha FIFA con mayores posibilidades de ir a Qatar 2022

Los andinos, quienes cayeron en casa ante Brasil 0-1 y luego rescataron un 0-0 de visita frente a Ecuador, visitarán a Colombia en la fecha diez.

El conjunto boliviano la tiene más complicada porque visitará al sublider de la eliminatoria, Argentina. Ello tras el 1-1 en casa frente a Colombia y el descalabro 2-4 ante Argentina. Pese a ser el penúltimo sitio de la clasificación, el cuadro boliviano tiene en sus filas al líder de goleo de la eliminatoria, Marcelo Martins, quien ha anotado en ocho ocasiones.

CONTENIDO RELACIONADO

Lo mejor que le ha pasado a Patrick Mahomes no fue Andy Reid, Travis Kelce o Tyreek Hill. Lo mejor fue no haber sido seleccionado por los Chicago Bears.