La fase regular del Apertura 2023 de la Liga MX llegó a su término, ya se conocen, por lo tanto, los diez equipos que avanzaron a la siguiente ronda; seis de ellos, los primeros de la clasificación, pasan directamente a la liguilla o cuartos de final de la competencia, en espera de los dos equipos que completarán los cuartos de final o liguilla y que saldrán de los cuatro restantes, que jugarán el play in.
Este play-in que presenta como novedad la Liga MX, es una copia casi exacta de lo que se hace en la NBA del basquetbol profesional norteamericano; allá les da buenos resultados, pero vamos a ver que tal sale el ejercicio en el futbol mexicano.
Rápidamente le digo que los cuatro cuadros que llegan a esta instancia se dividen en dos series o llaves: serie A y serie B; la primera la juegan los lugares 7 y 8 de la clasificación, y el ganador accede directo a la liguilla como séptimo sitio; la segunda serie la juegan 9 y 10 de la clasificación, el perdedor queda eliminado y el ganador disputa el lugar faltante en la liguilla contra el perdedor de la primera llave, que tiene una oportunidad más de avanzar dad su mejor posición final en la tabla.
La realización de los juegos de play-in se llevará a cabo después de la fecha FIFA que se juega desde mitad de esta semana y hasta el martes de la próxima, y la liguilla arrancará hasta el 29 de noviembre, lo que muchos consideran que podría ser perjudicial para algunos equipos por el parón tan largo, por lo que algunos cuadros ya anunciaron algunos cotejos amistosos para mantenerse en ritmo, ya veremos como resulta esto.
Pero más allá de tiempos y fechas en el tema del play-in y la liguilla, este parón nos da la oportunidad de hacer un alto y analizar los realizado por los diecisiete conjuntos de la Liga MX en su etapa regular, que es lo que los catapulta a la etapa de la verdadera lucha por el título de campeón del futbol azteca.
De acuerdo con el lugar que cada equipo ocupó al final de la fase regular del torneo iré haciendo el análisis de cada uno.
América, líder de la competencia, ha hecho un torneo de acuerdo con lo que es siempre el objetivo del cuadro de Coapa, siempre diseñado para ganar; sin ser tan rotundo y convincente en todas sus actuaciones, fue un conjunto que supo tramitar con eficiencia la mayoría de sus encuentros, solo perdió en una ocasión y es el gran favorito para llevarse el título, aunque a muchos les duela.
Monterrey finalizó segundo, como correspondería al gran plantel que tiene, tuvo un arranque un tanto lento, pero cerró a tambor batiente, se espera mucho de los rayados, que hasta el momento no han desentonado, otro de los avocados a ganar el campeonato.
Tigres, actual campeón de nuestro futbol, no ha podido quitarse del todo el estigma de especulativo que le dejó de herencia el Tuca Ferretti, aunque Siboldi, su técnico actual no lo sea; pero como tuvo una campaña no tan redonda como se esperaba, el tufillo de mezquino lo sigue rodeando; como sea hizo buen torneo, finalizó tercero y es serio aspirante para repetir color como campeón.
Pumas se quedó con la cuarta posición, sin hacer mucho ruido se fue colando y ascendiendo escalafones, inclusive le arrebató a Chivas ese sitio en la última jornada, derrotando a los tapatíos por la mínima; por cierto, jugaran entre ellos por el pase a semifinales; los dirigidos por Tony Mohamed han cumplido y será animadores importantes de la liguilla, y aunque no los veo en la final, no serían una sorpresa.
Chivas tuvo un torneo raro, por momentos muy bien, incluido un gran arranque, pero también otros de incertidumbre, por decir lo menos; su directiva se mostró débil con algunos jugadores indisciplinados, que deberían ser un ejemplo en el plantel; esto podría finalmente estarle pasándole la factura al cuadro dirigido por Paunovic y condicionar su futuro en la liguilla. Tuvieron un torneo aceptable a secas.
Puebla llegó a empujones a la sexta posición, el TAS le devolvió tres puntos que había ganado en la cancha y le habían birlado en la mesa, justicia divina para los de la franja, que tuvieron un torneo de altibajos, pero con gran cierre, es de los equipos que llegan a la liguilla con mejor ritmo y eso puede ser importante si el parón no los afecta mucho, finalmente me parece que superan las expectativas que había sobre ellos.
San Luis, tuvo un arranque buenísimo de torneo, pero un cierre desastroso; sin embargo, la inercia de su gran inicio los llevo a estar muy cerca de meterse de manera directa a la liguilla, finalmente se quedaron en zona de play-in y es el equipo que llega en peor momento futbolístico de los que calificaron, su pase a cuartos es un verdadero volado, y por lo mostrado al inicio de la competencia queda mucho a deber, pero aún tiene vida.
León, la fiera perdió la fiereza, Larcamón no encontró como hacer caminar con propiedad al conjunto guanajuatense, que se fue desvaneciendo en el camino, solo un triunfo en sus últimos cinco encuentros es muestra más que clara de que, aunque calificaron, se quedaron lejos de lo que su afición esperaba, quizá avance, pero no llegará lejos.
Santos resultó un cuadro mal planeado en este torneo, al que su directiva, o más bien su propietario, no le dio los recursos humanos suficientes para constituirse en un cuadro sólido, con una banca que respaldara con firmeza a su once titular, en el que su ataque brilló mientras que su aparato defensivo fue un desastre; por lo que fue incapaz de ligar victorias seguidas de manera repetida, eran una de cal por otras de arena, la inconsistencia fue su gran defecto a lo largo del certamen, ahora tiene todo que ganar pero enfrentara en el play-in a uno de los cuadros que mejor cerró, tiene la ventaja de jugar en casa y buenas posibilidades de avanzar, pero eso no debe borrar su mal torneo.
Mazatlán tuvo un muy buen cierre de torneo, otro gallo le hubiera cantado si así hubieran jugado todo el torneo, pero el hubiera no existe; sin embargo, calificaron y eso es lo que seguramente les importa, pues siguen con vida y con todo que ganar; si superan a Santos se pueden convertir en el caballo negro; pero al igual que los laguneros, sin importar que lleguen lejos, solo el título haría olvidar una campaña muy malita, aunque acorde a lo originalmente se esperaba de ellos.
Pachuca fue prácticamente desmantelado, sus jugadores más importantes prácticamente se fueron todos, y lo que llegó no ha servido de mucho; a pesar de que su cierre fue bueno no le alcanzó para calificar, es de los que queda a deber y su directiva es muy responsable de este cuadro mediocre del que siempre se ha esperado mucho más.
Toluca es una de las grandes decepciones del campeonato, la millonaria inversión de su propietario, cumpliendo los deseos o caprichos de Nacho Ambriz, ha servido para maldita la cosa, lo que causó su despido; pero el problema real parece estar en el vestidor del equipo, donde parece que no todos tienen el mismo compromiso, lo que originó que el cuadro choricero se fuera cayendo a pedazos hasta quedar eliminado.
Tijuana es otro que tal vez queda a deber, tiene un plantel mediano, con algunos buenos jugadores, pero el Piojo Herrera no encontró o no supo sacar mucho provecho de este, a pesar de que con sus declaraciones pareciera que su equipo tenía un potencial mayor, que en su opinión era afectado por el VAR o el arbitraje, y hasta tres puntos ganados en la mesa perdió finalmente, eso y perder también el último juego en casa terminaron por dejarlos fuera.
Querétaro navegó todo el torneo entre la mediocridad y lo que le sigue, nunca pudo salir de la parte baja de la tabla y por momentos se convertía en un cheque al portador para sus rivales; sin embargo, su mala actuación simplemente fue lo que casi todo mundo esperaba, de lo peor de la liga.
Juárez tuvo el peor cierre de torneo de todos los participantes, perdió sus últimos cuatro juegos y poco a poco fue perdiendo su oportunidad de calificar, hasta quedar muy lejos de conseguir una actuación que puso en evidencia la mediocridad de su plantel, aunque por momento hiciera pensar que estaban para más, pero solo fue un espejismo.
Cruz Azul ha hecho todo lo posible para merecer, con creces, ser origen del neologismo “cruzazulearla”, algo que se ha convertido en una costumbre muy suya, y así lo ha venido haciendo desde torneos atrás, pero este Apertura 2023 ha sido un verdadero desastre, casi siempre metido entre los tres peores del campeonato, de donde finalmente no pudo salir; sin lugar a dudas los jugadores y el cuerpo técnico han tenido una enorme responsabilidad, pero su directiva ha demostrado que de futbol conocen muy poco, no es lo mismo ser seguidor o aficionado de un equipo que gestor del mismo, la máquina es una triste prueba.
Atlas también decepciona, fue dos veces campeón, espalda con espalda, no hace mucho tiempo, pero adolece del mismo problema que su hermano Santos, su dueño le ha quitado más de lo que le ha acercado, convirtiéndolo en un fantasma de aquel bicampeón, solo los rayos fueron peores los rojinegros.
Necaxa se ganó a pulso el último lugar del campeonato, solo tres partidos ganados en la justa, parecía que a lo más que aspiraban era a un empatito cada vez que jugaban, por eso su raquítica cosecha de puntos; los rayos estaban condenados a pagar la penalización económica por ser últimos desde muchas fechas antes de la diecisiete.
Así han sido, según mi opinión, las ilusiones y decepciones de este recién concluido en su etapa regular, torneo de Apertura 2023 de la Liga MX, que como siempre, da para los más diversos comentarios en este futbol nuestro de cada día.
e-mail: anavarrolopez@aol.com