Los Olímpicos sustentables

Los Juegos Olímpicos de Tokio serán los más sustentables de la historia, pues todos los materiales serán reutilizados posteriormente

Por Especialistas del Deporte

JO_CAMAS_1000_750

Japón se toma muy en serio el tema de cuidar el planeta y los Juegos Olímpicos no provocarán daño ecológico, ya que toda la villa de los atletas se ha pensado para que después de las competencias los materiales puedan reutilizarse.

Uno de los temas más comentados es el de las camas de cartón, que como fake news se difundió que era para que los atletas no pudieran tener relaciones y con ellos evitar la propagación de virus. Cosa totalmente falsa.

Primero que nada las camas fueron anunciadas mucho antes de que el Covid apareciera.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pretenden ser los Juegos Olímpicos más sustentables de la historia.

Es por esto que las camas son de Cartón, un cartón especial casi igual de resistente que la madera, soportando 200 kilos cada cama.

Cuando terminen los Juegos Olímpicos las camas serán recicladas, tanto el cartón como el plástico serán usados en la creación de otras cosas.

Como dato, las medallas Olímpicas fueron creadas a partir de basura electrónica y teléfonos celulares reciclados.

También parte del complejo de la Villa Olímpica fue construido con madera, que luego desmontaran y la usaran en la creación de bancos de maderas en parques y otras cosas.

CONTENIDO RELACIONADO

Lo mejor que le ha pasado a Patrick Mahomes no fue Andy Reid, Travis Kelce o Tyreek Hill. Lo mejor fue no haber sido seleccionado por los Chicago Bears.