Neymar busca el título del Mundial en Qatar

A los 31 años Neymar es un veterano de la selección brasileña que e Qatar buscará defender su posición ante los jóvenes

Por Especialistas del Deporte

MANAUS, BRAZIL - OCTOBER 14: Neymar Jr. of Brazil controls the ball during a match between Brazil and Uruguay as part of South American Qualifiers for Qatar 2022  at Arena Amazonia on October 14, 2021 in Manaus, Brazil. (Photo by Buda Mendes/Getty Images)

Neymar de Brasil cumplirá 31 años en febrero y Qatar podría ser su última apuesta para ayudar a su nación a ganar un sexto título mundial.

La carrera de Neymar ha sido una montaña rusa en la que las altas expectativas se han visto seguidas frecuentemente por la decepción y la frustración. Es el jugador más caro en la historia del fútbol, ​​pero tal vez haya tenido problemas para desarrollar su verdadero potencial, ya sea con sus clubes o con la selección nacional.

A menudo criticado por ser inmaduro, egocéntrico y generar tantos titulares en el campo como fuera de él, Neymar aparentemente se ha esforzado esta temporada, prestando más atención a su preparación física y mental antes de la Copa del Mundo.

Decidió terminar sus vacaciones una semana antes para comenzar a entrenar con el Paris St Germain en la temporada baja y está teniendo una campaña sobresaliente hasta el momento, entre los jugadores líderes en goles y asistencias combinadas en las cinco grandes ligas de Europa.

Se podría argumentar que su relación con la Copa del Mundo durante los últimos 12 años refleja toda su carrera: una historia de esperanza, decepción, controversia, dolor y bajo rendimiento.

Para el torneo de Sudáfrica en 2010, el entrenador Dunga lo dejó fuera del equipo final, quien no creía que el extravagante delantero de 18 años que acababa de abrirse paso en el Santos estuviera listo para el gran escenario.

Cuatro años más tarde, era una superestrella internacional, jugando junto a Lionel Messi en Barcelona y la punta de lanza de la nación anfitriona de la Copa del Mundo.

Sin embargo, sufrió una fisura en las vértebras en la victoria de cuartos de final de Brasil sobre Colombia y vio desde su cama de hospital cómo sus compañeros de equipo sufrían una humillante paliza de semifinales por 7-1 en casa a manos de Alemania.

En Rusia 2018, las lesiones volvieron a entorpecer su sueño de ganar un Mundial. A principios de 2018, Neymar sufrió un esguince en el tobillo derecho que le afectó el quinto metatarsiano del pie.

Nunca estuvo al 100% durante el torneo, jugó con dolor y lejos de su mejor momento cuando Brasil fue eliminado en cuartos de final por Bélgica.

Un denominador común en las dos apariciones de Neymar en la Copa del Mundo fue su papel como el único que marca la diferencia en los equipos de Brasil que carecían del poder estelar de generaciones pasadas.

A lo largo de su carrera, Neymar ha tenido que llevar la carga de ser la superestrella brasileña de su generación.

Sin embargo, recientemente, otros han saltado al estrellato en el futbol europeo con el ascenso de jóvenes jugadores brasileños como Vinicius Jr, Rodrygo, Raphinha, Bruno Guimaraes y otros.

En Qatar, Neymar contará por primera vez con un elenco de apoyo de la calidad a la que Brasil estaba acostumbrado en el pasado.

Es la oportunidad perfecta para que alcance la gloria y la redención al ayudar a Brasil a ganar la Copa del Mundo por primera vez en dos décadas.

Cristiano Ronaldo y la última llamada con Portugal.

CONTENIDO RELACIONADO