El arbitraje en ambos campeonatos de conferencia fue errático en ocasiones e inconsistente, pero no fue tendencioso. Hubo errores y decisiones cuestionables, pero NO FUE la razón por la que ganaron Filadelfia y Kansas City. Ambos merecen estar en el Super Bowl.
Lo que es inevitable es el mal sabor de boca que nos dejó, principalmente, el juego entre los Bengals y Chiefs.
Es fácil juzgar y acusar cuando tenemos el lujo de ver varias repeticiones, en cámara lenta, y en ocasiones con imagen amplificada. Los referees tienen que decidir en tiempo real jugadas cuya vertiginosa velocidad no es captada por las cámaras de televisión.
Las jugadas que seguido se cuestionan, como “sujetando, rudeza innecesaria y rudeza al pasador”, NO SON elegibles para revisión. Los coaches NO las pueden desafiar. En el curso de un partido vemos repeticiones, repito, en cámara lenta y de muchos ángulos, que muestran quizás que la apreciación del árbitro en turno fue equivocada.
Kansas City ganó el campeonato de la AFC por varias razones. La línea ofensiva de Bengals no pudo contener a Chris Jones a pesar de haberle hecho bloqueos dobles en más de 30 jugadas de pase.
En general, la defensiva de Kansas City tuvo, quizás, el mejor partido de la temporada. Capturaron a Joe Burrow cinco veces, lo golpearon en otras 12 ocasiones, le desviaron siete pases y lo interceptaron dos veces. La línea ofensiva parchada de Cincinnati, que jugó bien ante Buffalo, no estuvo a la altura.
Del lado ofensivo, Patrick Mahomes fue espectacular jugando con un doloroso tobillo lastimado. Lanzó 43 pases y completó 29, a pesar de que tres receptores, Mecole Hardman, Kadarious Toney y Juju Smith-Schuster no pudieron terminar el partido por lesión. Travis Kelce fue Travis Kelce, el jugador que pocas defensivas pueden neutralizar, y Marquez Valdes-Scantling tuvo el partido de su vida aportando 116 yardas y el único TD de los Chiefs en la fase complementaria.
Joe Burrow, y la ofensiva de los Bengals, tuvieron dos oportunidades de ganar el partido al final del último cuarto. La primera, al 09:18 de su propia yarda 18, terminó con una intercepción a un pase que estuvo corto por centímetros, y que fue desviado por Bryan Cook e interceptado por Joshua Williams. En la siguiente serie, Burrow tuvo el balón en la su yarda seis faltando 02:30 en el partido. Ganaron sólo 31 yardas en siete jugadas y tuvieron que despejar.
La defensiva de los Bengals, con la excepción de una serie ofensiva de once jugadas y 77 yardas fue excelente en el segundo tiempo, y parecían en control del partido hacia el final.
La final se había convertido en un duelo defensivo, hasta que vino el desafortunado, pero justamente marcado, castigo a Joseph Ossai. La falta de Ossai fue lamentable, pero resultado de un gran esfuerzo por ayudar a su equipo.
NO justifico la falta de Ossai, pero entiendo perfectamente su reacción. Patrick Mahomes es un QB que es peligroso por tierra, aun cuando no está al 100%. Invito, a los lectores que tengan acceso, a revisar el campeonato de conferencia de la AFC entre Tennessee y Kansas City, y el acarreo para TD de Mahomes faltando 00:23 en el segundo cuarto.
Mahomes corre pegado a la banda y se corta hacia adentro para anotar un TD. Contra Cincinnati, Kansas City no tenía tiempos fuera y faltaban 00:08 en el partido, pero Mahomes sabía que necesitaba yardas para el intento de gol de campo. Decide salir del terreno de juego cuando ve a Mike Hilton enfrente de él.
Ossai estaba concentrado en Mahomes y no vio a Hilton. Su consigna, y estoy seguro que Lou Anarumo y sus asistentes enfatizaron la peligrosidad de Mahomes, aun con su lesión, cuando empezaba a correr, era jugar hasta que sonara el silbato de los árbitros. Esto silbato no llegó hasta después del contacto de Ossai a Mahomes fuera del campo.
Insisto, desafortunado el castigo a Ossai, pero nadie lo debe culpar por la derrota de su equipo. Además, Ossai mostró la integridad y responsabilidad de aceptar su error después del partido respondiendo las preguntas de los medios a pesar de tener el corazón desgarrado.
El arbitraje fue inconsistente para ambos equipos.
Fans de Bengals olvidan que los refs anularon un TD de Isaiah Pacheco por “holding”. De ser tendenciosos, no lo habrían marcado.
Recibí muchas preguntas respecto a la jugada en 3ª y 9 que se repitió.
Como lo indiqué en Twitter poco después que ocurrió, fue un error operativo. La persona que comete el error es el referí principal, Ronald Torbert.
La jugada anterior, en 2ª y 9, al 10:37 del 4º cuarto, resulta en un pase incompleto por la izquierda. El reloj del partido para al 10:29. El balón fue colocado media yarda atrás del lugar correcto, y Torbert para la jugada para moverlo. Da la instrucción que el reloj de la jugada debe indicar 10 segundos, y que reanudaría, JUNTO CON EL RELOJ DEL PARTIDO, con su señal.
Como el pase había sido incompleto, el reloj del partido NO debería reanudar. El operador del reloj del partido siguió la instrucción de Torbert y reanudó la marcha del reloj con la señal de Torbert. El Juez de Campo se percató del error y paró la jugada, pero nadie lo vio ni escuchó, y la jugada sale resultando en un pase de cinco yardas. Debería haber sido 4ª y 4, pero no lo fue. Esa primera jugada en 3ª y 9, fue parada aunque fue ejecutada. Buen trabajo del Juez de Campo, pero pésimo de Torbert.
En el primer partido también hubo algo de controversia. También los árbitros cometieron errores, pero el dominio en las trincheras de Filadelfia, y la lesión de ambos QBs de 49ers, no dejaron lugar para especulación.
Fans en general, culpan a Kyle Shanahan por no haber desafiado un pase en 4ª y 3, a DeVonta Smith, que le dio un primero y gol a los Eagles de la yarda seis. Tan pronto Smith se levantó del suelo le hizo una señal a Jalen Hurts para que sacara rápidamente la siguiente jugada.
DeVonta sabía que la jugada podía ser revertida. Shanahan estaba del lado opuesto del campo, como a unas 75 yardas, y era difícil que pudiera ver si el pase fue completado o no. Cada equipo tiene asistentes encargados de revisar repeticiones y aconsejar al head coach si debe desafiar o no.
Las tomas que mostró la cadena que transmitió el partido no era decisivas y Kyle NO lanzó el pañuelo rojo. Minutos después, bastantes minutos después, salió una toma que muestra que Smith no completó el pase.
Entrenadores en jefe tienen dos desafíos por partido. Si los usan con éxito, reciben un tercero. Si fallan, pierden un tiempo fuera en la fase del partido correspondiente. La retrospectiva es muy fácil cuando hay tiempo para evaluar decisiones. Perder un desafío en los inicios del partido es costoso. Quizás Kyle pudo haber quemado un tiempo fuera en ese momento para ver si la cadena de TV mostraba tomas adicionales. Como dije, la retrospectiva es sumamente fácil e infalible.
La realidad de las cosas, es que el resultado del partido habría sido el mismo.
Filadelfia mostró una superioridad abrumadora en ambas líneas de golpeo. La línea ofensiva de Eagles, y el esquema de jugadas RPO, dominó a los mejores siete frontales de la NFL.
Si hay que achacarle un error a Shanahan fue su esquema de protección. Por alguna razón que no nos explicamos, asignó, en la primera serie ofensiva, a un TE, Tyler Kroft, a tratar de bloquear a Hasson Reddick, líder de capturas de Eagles con 17. Kroft no pudo con Reddick quien lesiona, desafortunada pero legalmente, a Purdy quien tuvo que salir del partido.
Aun así, San Francisco pudo competir. La defensiva forzó a Filadelfia a despejar en tres series consecutivas, dos de ellas en tres y fuera, y con el 4º QB, Josh Johnson, pudieron empatar el partido con un acarreo espectacular de Christian McCaffrey.
Fue hasta la quinta serie ofensiva de Filadelfia cuando la defensa de 49ers empezó a flaquear. Cedieron tres primeras oportunidades por castigo. Esa serie de 14 jugadas y 75 yardas puso a Filadelfia adelante 14-7 faltando 01:40 en el primer tiempo.
Con tres tiempos fuera disponibles, SF podía, por lo menos, buscar un gol de campo sabiendo que tendrían la primera serie ofensiva del tercer cuarto, pero un balón suelto de Johnson, en la segunda jugada de esa serie ofensiva, fue la otra jugada lapidaria del partido para 49ers. Filadelfia recuperó el ovoide en la yarda 30 de San Francisco, y anotó para irse al descanso ganando 21-7.
Johnson sufrió una conmoción en la sexta jugada del segundo tiempo y Christian McCaffrey tuvo que ser QB por un par de jugadas.
Purdy regresaría más tarde, pero sin poder lanzar.
El lunes se anunció que tiene ruptura de un tendón en el codo y tendrá que ser intervenido quirúrgicamente. El futuro de la posición de QB de los Niners, con Trey Lance quien también sufrió una lesión seria, queda en duda, al grado que hay especulación que podrían retener a Jimmy Garoppolo.
Dudo mucho que Jimmy, quien será agente libre, quiera regresar a una situación temporal cuando podría ser titular indiscutible en varios equipos. Otras opciones son Derek Carr, que costaría selecciones del Draft, y las mejores que tienen los 49ers son tres seguidas al final de la 3ª ronda.
Otra opción sería Tom Brady, que realizaría su sueño de jugar para el equipo de su infancia, si Brady decide regresar una temporada más, y que no costaría selecciones.
Se critica a la ofensiva de San Francisco por haber permitido 31 puntos. Tuvieron sus fallas. Permitieron 144 yardas por tierra y cuatro TDs, pero fueron en 44 acarreos. Tres de los TDs fueron en jugadas en las que fueron dominados en la línea.
Del lado positivo, permitieron solamente 3.8 yardas por jugada a la explosiva ofensiva de Filadelfia. En el segundo tiempo, sin la esperanza de que el ataque de su ofensiva les pudiera dar la oportunidad de reponerse entres series, sucumbieron al agotamiento. El tiempo de posesión favoreció a Filadelfia por un margen de casi 15 minutos.
San Francisco, en mi opinión, habría sido altamente competitivo en este juego de haber contado con Purdy.
Filadelfia mostró ser mejor equipo atacando por tierra, pero Jalen Hurts fue errático a la hora de lanzar. Tanto Purdy, en las pocas jugadas que tuvo antes de lesionarse, como Johnson, pudieron mover el balón. Insisto, Filadelfia fue superior y pienso que habrían ganado, pero no de la manera tan abrumante como lo hicieron.
Todo parece indicar que Filadelfia llegará como favorito al Super Bowl. Falta ver que nivel físico tendrá Patrick Mahomes con una semana extra de descanso y si sus receptores se pueden recuperar.
Y qué pasa en Cowboys
Finalmente, Dallas y Kellen Moore llegaron “a un mutuo acuerdo” para que dejara el puesto de CO de los Cowboys. No tardó en ser contratado para el mismo puesto con los Chargers.
Parece que Mike McCarthy será quien coordine la ofensiva de Dallas en 2023, lo cual me parece un grave error. McCarthy no ha sido el head coach más brillante manejando situaciones especiales, en particular el reloj del partido. Ser head coach y CO duplicaría su carga de trabajo en un momento en el que su futuro es incierto.
Hay 14 head coaches que mandan también las jugadas ofensivas. Varios tienen un CO que les ayuda con la preparación del plan ofensivo. La última vez que McCarthy tuvo responsabilidades duales fue en Green Bay con Aaron Rodgers en 2015, y las cosas no salieron nada bien.
Queda por ver que decide hacer McCarthy. Por lo pronto, Dan Quinn decidió no ser candidato a head coach con otros equipos. Una decisión que debe agradar a los fans de Dallas. Me pregunto por qué la tomó.