Ofensiva en Serie / Futbol complementario

Dallas funcionó a la perfección ante WFT en su ofensiva, defensiva y equipos especiales, lo que se define como futbol complementario

Por Raúl Allegre

Getty-Dak-Prescott-1000-750

Uno de los términos que seguido usan analistas y comentaristas de la NFL para explicar el éxito de un equipo es “futbol Americano complementario”. Aplica cuando las tres fases del juego, ofensiva, defensiva y equipos especiales, contribuyen durante un partido y se complementan.

La realidad es que no siempre sucede, pero cuando pasa, el resultado se refleja en un partido dominante y en un marcador favorable abrumador.

Quizás el mejor ejemplo de “futbol Americano complementario” que hemos visto esta temporada lo dieron los Vaqueros de Dallas en SNF contra WFT. Dak Prescott tuvo su mejor partido, en general, de esta temporada. Digo en general porque ha tenido otros con mayor rating (Filadelfia), mayor porcentaje de pases completos (LAC), más yardas por pase (NI), e igual cantidad de TDs lanzados sin intercepción (Car).

Uno de los términos que seguido usan analistas y comentaristas de la NFL para explicar el éxito de un equipo es “futbol Americano complementario”. Aplica cuando las tres fases del juego, ofensiva, defensiva y equipos especiales, contribuyen durante un partido y se complementan.

La realidad es que no siempre sucede, pero cuando pasa, el resultado se refleja en un partido dominante y en un marcador favorable abrumador.

Quizás el mejor ejemplo de “futbol Americano complementario” que hemos visto esta temporada lo dieron los Vaqueros de Dallas en SNF contra WFT. Dak Prescott tuvo su mejor partido, en general, de esta temporada. Digo en general porque ha tenido otros con mayor rating (Filadelfia), mayor porcentaje de pases completos (LAC), más yardas por pase (NI), e igual cantidad de TDs lanzados sin intercepción (Car).

¿DAK CANDIDATO A MVP?

El desempeño que tuvo contra la diezmada defensiva de Washington nos recordó al Dak que parecía candidato a MVP antes de su lesión en la semana 6. Lanzó TDs a un corredor, un receptor, un ala cerrada y hasta un tackle ofensivo. El ataque terrestre no fue devastador, pero fue eficiente.

La línea ofensiva fue dominante contra jugadores de buen nivel que regresaban de inactividad por COVID y tres jugadores tuvieron recepciones para más de 80 yardas y un TD (Dalton Schultz, Amari Cooper y Malik Turner). La defensiva recuperó dos balones, incluyendo un “pick 6” espectacular de Demarcus Lawrence, y los equipos
especiales bloquearon un despeje y lo recuperaron para TD.

La pregunta obligada es: ¿Está Dallas de regreso y en posición para contender para el Super Bowl? Este tipo de actuaciones son raras, pero quiero ver que mantengan un nivel similar, no necesariamente que lo repitan, en el cierre de temporada antes dos rivales de buen nivel, Arizona, que ya calificó a postemporada, y Filadelfia, que tiene el destino en sus manos.

No es demeritar la actuación de Dallas, pero WFT no presentó muchos problemas. Hay que reconocer que
excedieron las expectativas ante un rival con muchos huecos y con sólo cinco días entre partidos, y que tuvo que viajar.

Ofensivamente habrá que ver si Dak continúa demostrando el ritmo, la rapidez de decisiones, y la precisión de lanzar; si Kellen Moore vuelva a mandar las jugadas por tierra que no veíamos desde hace varias semanas. La defensiva, la mayor sorpresa en la NFL esta temporada, ha sido consistente y mejora semana tras semana.

Dan Quinn ha sido la mejor contratación este año, incluyendo a jugadores. La manera tan creativa como presiona con Lawrence, Randy Gregory y Micah Parsons complica los esquemas ofensivos rivales. Su prueba
principal será la última semana en Filadelfia, equipo con una ofensiva básica que domina con ataque terrestre.

CINCINNATI ES CANDIDATO

Cincinnati es otro ejemplo de un buen partido de FA complementario. El nivel de talento ofensivo que tienen es tan bueno como el de cualquier equipo de la NFL. Ja’Marr Chase, Tee Higgins, Tyler Boyd, Joe Mixon y CJ Uzomah le dan opciones de sobra a Joe Burrow.

El talón de Aquiles sigue siendo la línea ofensiva. Contra Baltimore aprovecharon un rival que carecía de varios jugadores clave, sobre todo en la defensiva secundaria. La defensiva de los Bengalíes es sólida pero dista de ser dominante. Baltimore se enteró que Tyler Huntley, el QB que tomó el lugar de Lamar Jackson las últimas dos semanas y que había jugado bien, no estaría disponible por haber dado positivo. El plan ofensivo que crearon y practicaron toda la semana se fue por la borda. Josh Johnson, el QB que entró al rescate, no jugó mal, pero no fue suficiente.

La ofensiva de Cincy controló el ritmo del partido en el segundo tiempo dominando el tiempo de posesión con una ventaja de casi 13:50 frustrando a una defensiva rival sin argumentos. Joe Burrow lanzó para 525 yardas. No hay que olvidar que este fue el mismo grupo que una semana antes sufrió contra una sólida defensiva de Denver con Burrow lanzando para 157 yardas y anotando sólo 15 puntos.

Son líderes de su división, pero no tienen ni asegurado ni el título, ni su pase a playoffs. Al igual que Dallas, también tienen un cierre complicado recibiendo a Kansas City y visitando a Cleveland, equipo que los venció 16-41 en la semana nueve.

REVIVE KANSAS CITY

En Kansas City también se combinaron las tres unidades para logra una victoria aplastante sobre los Acereros de Pittsburgh. Aficionados de una de las franquicias más trascendentes en la historia de la NFL están divididos en la evaluación del futuro de Mike Tomlin, si debe salir o regresar.

Estoy con el bando que opina que es un buen “head coach” y que debe regresar. No veo errores garrafales, técnicos o malas decisiones de su parte. No me molesta el que haya pateado un gol de campo perdiendo 0-30 faltando 03:37 en el tercer cuarto.

Un equipo no tiene posibilidades de ganar si no es fuerte en las trincheras y ambas líneas carecen de talento. Creo
que las siete victorias logradas hasta el momento son evidencia de hacer más con menos.

Por su parte Kansas City sigue mejorando semanas tras semana. Hubo muchos que opinaron enfáticamente que no calificarían a postemporada. Al terminar la semana 7, tenían marca de 3-4, acababan de ser humillados por Tennessee 3-27, Patrick Mahomes había lanzado nueve intercepciones, la reconfigurada línea ofensiva era un desastre, y la defensiva era la peor en la NFL en yardas por jugada.

Una victoria apretada contra un equipo mediocre de NYG, y otra contra GB que jugó sin Aaron Rodgers, no cambiaban esa opinión.

Andy Reid demostró por qué es uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos. El equipo mejoró semana tras semana.

LAC tuvo la oportunidad de tomar el liderato de la división en la semana 15, pero los “analytics” de Brandon Staley le abrieron la puerta a Mahomes, y con una actuación sublime en el último cuarto de ese partido, y en tiempo extra, le dieron la victoria a los Jefes.

Ahora, con una defensiva, que podría ser la mejor en la NFL, una línea ofensiva que está dando protección y abriendo huecos por tierra, Mahomes está ejecutando la ofensiva con ecuanimidad y aprovechando oportunidades para crear jugadas explosivas. Se perfilan, otra vez, como el equipo a vencer en la AFC.

NUEVA INGLATERRA ESTÁ EN PROBLEMAS

Nueva Inglaterra fue a la semana de descanso como líder de su división, de la conferencia y en control de su destino. Ahora, faltando dos partidos, no tienen su pase asegurado.

Perdieron ante un equipo de Buffalo que sigue siendo vulnerable, pero que tiene en Josh Allen a un jugador que
puede cargar con el equipo y ser la diferencia.

A partir del segundo tiempo del juego contra Tampa Bay, cuando lograron empatar e ir a tiempo extra después de perder, 3-24, Buffalo ha sido otro equipo, en particular Allen quien está jugando a nivel de MVP.

Mac Jones no jugó mal, pero no fue la diferencia cuando lo tenía que ser. Tuvo jugadas buenas, pero es difícil vencer a un equipo de primer nivel completando menos del 50% de pases, y lanzando dos intercepciones sin TD.

Pats tuvo la oportunidad de ganar al final, pero su defensiva, que ha decepcionado a pesar de ser la #1 en puntos permitidos de la liga, no respondió cuando estaban atrás 21-26. Sean McDermott fue por el primero y diez en 4ª y 1 de la yarda 34 de Nueva Inglaterra.

Josh Allen retuvo el ovoide y en una fuga hacia su lado izquierdo esquivó tackleadas de Jamie Collins, que no cumplió con su responsabilidad de proteger el costado, y de JC Jackson, quien cerró los ojos a la hora de tacklear y se fue en blanco.

Las defensivas de Bill Belichick siempre se han caracterizado por la disciplina de sus jugadores y la manera como cada uno cumple con la función asignada. Ese no ha sido el caso los dos últimos partidos. Por primera vez desde que es CD o “head coach”, una defensiva de Bill Belichick no forzó un solo despeje en el partido.

Por su parte Allen demostró su calidad, jugó con paciencia aprovechando pases cortos y siendo agresivo cuando la situación lo dictaba, pero en playoffs los Bills corren el riesgo de volver a ser dominados en la LDG.

CANDIDATOS AL SUPER BOWL

Finalmente, mis candidatos a llegar al SB en el mes de agosto fueron San Francisco y Cleveland.

Estaba consciente de que a pesar de tener talento completo a la ofensiva y a la defensiva, contar con dos de las mejores líneas tanto ofensiva como defensiva en sus respectivas conferencias, y un ataque terrestre devastador, ambos tenían dudas en la posición de QB.

SF llegó al Super Bowl con Jimmy Garoppolo, aunque muchos dicen que fue “a pesar de Jimmy G”, y Cleveland estuvo cerca de eliminar a Kansas City en la ronda divisional con un equipo menos talentoso.

En la semana 16, tanto Jimmy G como Baker Mayfield cometieron errores que fueron fundamentales en las derrotas que sufrieron.

Garoppolo lanzando una intercepción de la yarda 8 de Tennessee en el primer cuarto cuando ganaban 7-0 y dominaban el partido. Poco después, falló un pase de TD a Justin Juszczyk.

Baker lanzó cuatro intercepciones, incluyendo la última cuando tenían la oportunidad de conseguir sólo 20 yardas para un intento de gol de campo que les daría la victoria ante Green Bay.

Ambos jugaron con fracturas, Baker en su hombro izquierdo, lesión que sufrió en la semana 2, y Jimmy G con un tendón desgarrado y una fractura en el pulgar derecho.

Ninguna de estas lesiones es excusa. Mucha de la responsabilidad de estas derrotas se le debe achacar, tanto a Kyle Shanahan como a Kevin Stefanski, por abandonar el ataque terrestre cuando pudieron haber controlado el partido.

Dudo que Garoppolo pueda jugar contra Houston. Trey Lance tendrá la oportunidad de cerrar la temporada al frente de la ofensiva de Shanahan. Por lo visto hasta el momento, y no ha lanzado un pase desde la semana 5 contra Arizona, creo que Trey está lejos de ser la respuesta para los 49s. Él, y Jordan Love, parecen ser el mismo jugador.

No descarto que crezca y mejore paulatinamente, pero creo que tomará por lo menos diez semanas en las que mostrará destellos, pero que cometerá errores. Por más talento natural que tenga un jugador, es MUY DIFÍCIL jugar
la posición de QB.

SF todavía puede calificar y Cleveland hasta ganar su división, pero el camino se les complicó.

¡¡Hasta la próxima!!

Recuerda que puedes ver todo mi contenido en mi perfil en ESPECIALISTAS DEL DEPORTE

CONTENIDO RELACIONADO

La semana de Thanksgiving (Día de dar gracias), marca de manera extra oficial el inicio de la recta final de la temporada en la NFL, lo analiza Raúl Allegre
La posición más difícil de jugar en el mundo de los deportes es la de QB. Se requiere, primero que nada, una gran inteligencia para procesar información rápidamente
Que levanten la mano los que pusieron en sus quinielas a Denver derrotando, en semanas consecutivas, a Kansas City y a Buffalo