Ofensiva en Serie / Regresar a lo básico

Ya es la semana 12 y algunos olvidan lo más sencillo, apegarse a lo básico en vez de ir por lo sofisticado. Te lo cuenta RAÚL ALLEGRE

Por Raúl Allegre

NFL_Colts_CarsonWentz-1000-750

No es la primera vez que hago alusión a este tema y a esta lección de Bill Parcells. Año tras año hay ocasiones en la que tiene relevancia. El desarrollo de varios partidos importantes en la Semana 12 dan pie a repetirla.

Varias veces, a lo largo de cada temporada, Parcells enfatizaba la importancia de desarrollar la identidad del equipo tanto a la ofensiva como a la defensiva. Su frase era, “In times of crisis, you have to resort to meat and potatoes”. En tiempos de crisis, es necesario recurrir a “carne con papas”.

Se refería a apegarse a lo básico cuando la situación apremia, no a platillos sofisticados.

Esto, por supuesto, no aplica por doquier, sólo en países del primer mundo. En otros lares sería “arroz con habichuelas”, o “tortillas con frijoles”, o hasta “pan con agua”. En pocas palabras, cuando más lo necesitas, en situaciones precarias, es necesario recurrir al mejor recurso.

En términos de NFL, usar al estilo de juego que va con la personalidad y el estilo del equipo.

Varios, en la semana 12, decidieron ir por lo sofisticado en lugar de apegarse a lo básico.

El ejemplo más claro lo vimos en Indianápolis, en donde Frank Reich optó por poner el destino del partido en el brazo de Carson Wentz en lugar de confiar en el MEJOR jugador del equipo, Jonathan Taylor. No tuve la oportunidad de ver el partido en vivo por estar de viaje en un lugar remoto.

De vez en cuando podía ver las estadísticas del juego en tiempo real, y veía que en el tercer cuarto, Taylor tenía sólo ocho acarreos. Mi primer pensamiento fue que se había lastimado.

Pude revisar el partido y vi que Reich optó por lanzar 24 pases y acarrear con Taylor las ocho jugadas en la primera mitad. Parecía que la estrategia funcionaba. Tomaron una ventaja de 24-14, pero como suele suceder, vinieron los ajustes del descanso y la defensiva de Todd Bowles asedió a Wentz forzando dos entregas, una captura con balón suelto, y una intercepción.

TB anotó TD después de ambas entregas. En el tercer cuarto, Reich optó por no acarrear en NINGUNA jugada de ese período. En el pecado llevó la penitencia. Frank Reich es un excelente coach, que en ocasiones toma decisiones altamente cuestionables. Carson Wentz no jugó mal, pero la terquedad de Reich de querer convertirlo en EL eje de la ofensivo del equipo les costó el partido.

Del lado positivo, Indy demostró que está al nivel de cualquier equipo de la NFL, pero por lo pronto, cayó al lugar 10 de la clasificación en la AFC.

RAMS SIN RUMBO

Otro equipo sin rumbo en sus esquemas, es Los Ángeles Rams.

El año pasado, Brandon Staley tenía un sistema claro y definido que aprovechaba al máximo las habilidades de sus jugadores. La defensiva de Los Ángeles Rams está diseñada, y tiene el personal, para jugar un sistema 34, con una defensiva de pase variada. En 2020, Staley variaba coberturas y utilizaba con frecuencia coberturas individuales.

Raheem Morris, quien tomó el lugar de Staley como coordinador defensivo, viene de la escuela de Monte Kiffin y el esquema “Tampa 2”. Ha mantenido el frente con 34, pero carecen de LBs internos de buen nivel para ejecutarlo, y la defensiva de pase usa seguido coberturas de zona, 2 y 4, desaprovechando el talento de Jalen Ramsey.

En una jugada contra la ofensiva de Green Bay llegó a marcar, esta vez en cobertura individual, a Josiah Deguara, un ala cerrada, mientras que Donte Deayon, marcaba a Davante Adams, alineado como receptor interno.

El resultado fue un pase de 43 yardas en una serie ofensiva que culminó en TD. Ofensivamente, McVay está
constantemente buscando el pase largo, en lugar de crear series ofensivas pacientes y metódicas. Tuvo sólo dos series ofensivas de ocho jugadas o más.

La última de once, fue cuando Green Bay usaba defensiva “preventiva” permitiendo yardas a cambios de minutos. McVay tuvo un ataque terrestre sofisticado con Todd Gurley. Darrell Henderson no tiene el nivel de Gurley, pero es
buen corredor.

McVay parece haber desdeñado el ataque por tierra y ha perdido la paciencia con el juego de pase. Quizás se deba a tratar de utilizar al máximo el talento de Matt Stafford. Tienen tres derrotas consecutivas en la cuales han sido dominados.

Esta temporada, en la que apostaron por una victoria en el Super Bowl a través de canjes agresivos y contrataciones espectaculares, sele está escapando.

En el Draft de 2022, no tendrán primera o segunda selección. Además, tendrán poco espacio en el límite de nómina para la siguiente temporada.

LOS LESIONADOS DE GREEN BAY

Green Bay, por su parte, ha sabido superar las bajas de tres titulares en la línea ofensiva, David Bakhtiari, que ha estado fuera toda la temporada, pero que podría regresar después de la semana de descanso, Elgton Jenkins, fuera el resto de la temporada, y Josh Myers, también en la reserva de lesionados.

Fui de los pocos que defendió el trabajo de Brian Gutekunst durante la novela de verano de Aaron Rodgers, pero la realidad es que ha construido un plantel sólido en el que suplentes, adquiridos en el Draft, o como agentes libres, han podido contribuir.

El más reciente ha sido Yoshua Nijman, firmado como agente libre colegial en 2019, y que por ahora es el tackle
izquierdo titular. Hay que reconocer también la labor de Matt LaFleur como entrenador en jefe.

Ha sido navegar en aguas turbulentas. Los Empacadores son ahora uno de los contendientes con mejores posibilidades de jugar, por tercera ocasión consecutiva, en el campeonato de la NFC.

San Francisco, calladamente, hilvanó su tercera victoria consecutiva, y la cuarta en los últimos cinco partidos. La única derrota fue contra Arizona, un juego en el que Kyle Shanahan optó por abandonar el ataque terrestre, su identidad ofensiva, tan pronto se rezagaron 0-14.

En los últimos tres partidos han podido acarrear para 156, 171 y 208 yardas. Deebo Samuel tuvo 19 acarreos en
esos tres partidos y anotó cuatro TDs. Desafortunadamente, sufrió un tirón en la ingle y no se sabe en este momento cuál será su disponibilidad en el futuro. Tienen muy pocas posibilidades de ganar el título de su división, pero por el momento tienen la posición #6 en la conferencia.

La posible baja de Samuel podría ser de impacto, aunque Elijah Mitchel y Brandon Ayiuk han empezado a contribuir las últimas dos semanas. Drew Greenlaw y Fred Warner podrían también estar ausentes debido también a tirones.

La identidad de los Acereros de Pittsburgh, a través de las últimas décadas, ha sido el dominio de la línea de golpeo, tanto a la ofensiva, pero principalmente a la defensiva. Antes del inicio de temporada había preocupación por el desempeño de la línea ofensiva.

Después de un comienzo inconsistente, empezaron a mejor, pudiendo establecer un ataque terrestre eficiente durante una racha ganadora en la que superaron 30 acarreos por partido.

La lesión de Kevin Dotson ha tenido un fuerte impacto en la capacidad de correr y en el diseño de la ofensiva. Lo han suplido con JC Hassenauer quien quedó fuera por lesión, Joe Haeg, quien contribuye mejor como un sexto
jugador en la línea en situaciones especiales, y el domingo contra Cincinnati, BJ Finney, quien
no tiene el nivel para ser titular.

El desplome ofensivo ha sido dramático. De la misma manera, las ausencias de Stephon Tuit, Tyson Alualu y el domingo de Isaiah Buggs, han permitido que ofensivas rivales corran a placer. Rivales han superado las 100 yardas por tierra en siete de los últimos ocho partidos, permitiendo 136, 229, 159 y 198. En este caso, no es que no quieran mantener una identidad, es que no tienen el personal para hacerlo. La carencia de talento en ambas líneas está definiendo la temporada de este equipo con talento en otras posiciones.

WASHINGTON GANA Y SORPRENDE

Otros están empezando a hace ruido. Washington, que llegó a la semana de descanso con marca de 2-6, tiene tres victorias consecutivas, incluyendo una contra Tampa Bay.

Por el momento están en la posición #7 de la NFC, pero lo más importante, es que controlan su propio destino
para ganar la división Este. Su defensiva, que había decepcionado toda la temporada, ha mejorado marcadamente con las ausencias de Montez Sweat y Chase Young, dos jugadores sumamente talentosos, pero a la vez indisciplinados.

Sus suplentes, Casey Toohill y James Smith Williams, están contribuyendo dentro del esquema de Jack del Río. La ofensiva ha enfatizado el ataque terrestre con Antonio Gibson y un juego de pase eficiente de Taylor Heinicke.

Están dos juegos atrás de Dallas, pero con dos partidos pendientes contra los Vaqueros.

Dallas, por suparte, está siendo arrasado por los efectos del COVID-19 y sus cepas. Amari Cooper, quien no estaba vacunado, ha faltado a dos partidos.

El jueves, contra los Raiders, tampoco contaron con CeeDee Lamb, pero debido a una conmoción que sufrió contra Kansas City. Mike McCarthy y varios de sus asistentes, están contagiados y no estarán disponibles el jueves contra Nueva Orleans, tampoco Terrance Steele.

Dallas, que antes de la lesión de Dak Prescott contra Nueva Inglaterra en la semana seis era debatiblemente el mejor plantel de la conferencia, corre el riesgo, no sólo de perder el liderato de la división, sino de quedar fuera de los playoffs.

RESURGEN LOS DELFINES

Finalmente, otro equipo que sigilosamente está empezando a resurgir es Miami. Tiene cuatro victorias al hilo, incluyendo una contra Baltimore, líder actual en la AFC. Defensivamente pasaron de ser la defensiva #29 en puntos permitidos al final de la semana ocho, a ser ahora la 19. Lo han hecho con base en la identidad agresiva que ha caracterizado a Brian Flores.

Ofensivamente, no le piden a Tua Tagovailoa jugadas fuera de su alcance. Sigue lanzando trayectorias cortas e intermedias, pero ejecutadas con gran precisión para darle a sus receptores la oportunidad de lograr yardas después de la recepción. Están, por el momento, en el lugar #12 de la AFC, pero sólo 1 ½ juegos atrás de LAC, equipo que ha venido a menos.

Delante de ellos están Denver, Indianápolis y Cleveland, pero con calendarios mucho más complicados. Cierran en Tennessee, que tiene muchas bajas, y contra Nueva Inglaterra, pero estos Delfines que andaban a la deriva, empiezan a tomar su rumbo.

¡¡Hasta la próxima!!

Recuerda que puedes ver todo mi contenido en mi perfil en ESPECIALISTAS DEL DEPORTE

CONTENIDO RELACIONADO

Al arranque de temporada los favoritos eran otros, pero 49ers y Cowboys han sido los equipos rudos que han impuesto condiciones en sus primeros dos juegos
NY Jets era el favorito para el Super Bowl, pero apenas cuatro jugadas duró la ilusión y Raúl Allegre analiza ahora qué puede pasar con el cuadro neoyorkino