Después de siete semanas este año, Brady había lanzado 21 TDs y sólo tres intercepciones. En los dos últimos partidos, ambas derrotas contra Nueva Orleans y Washington, ha lanzado cuatro, dos en cada juego.
Al igual que la temporada pasada, Bruce Arians no tuvo reparo en asignar la culpa de las intercepciones contra Washington Footbal Team (WFT) a Brady. La primera debió haber sido clasificada como balón suelto de Jaelon Darden. La segunda fue error de Brady.
Tom estaría muy en su derecho de cuestionar el plan ofensivo de Arians, pero no es su estilo “engancharse” a través de los medios de comunicación.
Los Bucs abandonaron el ataque terrestre en el segundo tiempo. Más que a la ofensiva, que pronto recuperará a Gronk y a Antonio Brown, el motivo de alarma es el desempeño de la defensiva. Si bien no cuentan con sus dos mejores esquineros, Carlton Davis y Sean Murphy-Bunting, los siete frontales, y sus suplentes, jugaron contra WFT y no tuvieron impacto.
WFT tuvo cinco series anotadoras de ocho o más jugadas. La última, cuando Tampa Bay perdía por cuatro puntos y Brady esperaba una última oportunidad, fue de 19. Descontó 10:26 en el reloj, y terminó en TD. Algo similar sucedió en el último cuarto contra Nueva Orleans en la semana 8. Ganaban 27-26 faltando 05:44 y su defensiva permitió dos series de ocho y doce jugadas que culminaron en goles de campo que fueron la diferencia. Más que la ofensiva, la unidad de Todd Bowles, responsable en gran parte por el título en 2020, debe tomar la iniciativa el resto de la temporada si quieren regresar al Super Bowl.
LA CRÍTICA PARA BELICHICK
Después de la victoria de Brady en el Super Bowl LV, Bill Belichick fue blanco de críticas y su calidad como entrenador fue duramente cuestionada aludiendo que los campeonatos de Pats fueron gracias al talento y competitividad de Brady.
En la OFENSIVA EN SERIE sostuvimos que fue la combinación de ambos fue lo que los llevó a nueve Super Bowls. También se dudaba de su capacidad de evaluar talento. Los últimos Drafts de Pats no habían redituado jugadores de impacto, en particular los dos alas cerradas, Devin Asiasi y Dalton Keene, ambos seleccionados en la tercera ronda.
Belichick y Pats invirtieron más de 300 MDD en agentes libres como Hunter Henry, Jonu Smith, Matt Judon y Kyle van Noy, quienes están teniendo gran impacto, pero han sido los novatos que llegaron en el Draft, los que están siendo la diferencia.
Tardaron sólo 15 segundos en seleccionar a Mac Jones quien poco a poco sigue consolidándose como un quarterback sólido, que cada semana toma mejores decisiones y reduce errores, y que demuestra más control sobre del sistema ofensivo de Josh McDaniels.
Se le critica por no tener un brazo potente, pero siempre he pensado que eso es un lujo, no una necesidad, en un buen quarterback.
Christian Barmore, la segunda selección se ha convertido en un jugador importante en la rotación de la línea defensiva y Rhamondre Stevenson debutó ante Cleveland sumando 100 yardas por tierra, promediando 5 yardas por acarreo y anotando 2 TDs.
Kyle Dugger, el primer jugador seleccionado, en la segunda ronda de 2020, tiene tres intercepciones y es parte importante del esquema. Pats están jugando un estilo de juego que no se ve mucho hoy en día, físico, estableciendo el ataque terrestre y dominado con una defensiva que mejora cada semana. Tendremos la oportunidad de evaluar su desarrollo en las semanas 12 y 13 ante Tennessee y Buffalo.
ARIZONA PERDIÓ EL PASO
Arizona sufrió su segunda derrota en los últimos tres partidos. Kyler Murray no jugó otra vez, tampoco DeAndre Hopkins, pero se espera que ambos regresen esta semana contra Seattle.
Colt McCoy estuvo constantemente bajo presión y salió lesionado. Chris Streveler, quien tomó su lugar, y él, sufrieron cuatro capturas y nueve presiones. Aparte de las lesiones, que también incluyen la de Chase Edmonds, las derrotas expusieron las dos debilidades de los Cardenales, una defensiva terrestre floja y una línea ofensiva mediocre.
En las derrotas permitieron 151 y 166 yardas por tierra y en ambos partidos los rivales, Green Bay y Carolina, dominaron en el tiempo de posesión teniendo el ovoide 15 minutos más que Arizona. Carolina podría ser un equipo peligroso. Habían tenido problemas con Sam Darnold de QB y después PJ Walker.
El regreso de Cam Newton le ha dado una energía a una ofensiva que había sido letárgica las últimas semanas. La defensiva fue dominante contra Arizona y poco a poco los canjes de CJ Henderson y Stefon Gillmore están empezando a redituar. Por el momento tienen el séptimo lugar en la NFC.
BALTIMORE Y SU INCONSISTENCIA
Baltimore continúa con la inconsistencia que ha mostrado a lo largo de la temporada. Una vez más, se rezagaron por más de diez puntos, pero en esta ocasión, Lamar Jackson no los pudo sacar del atolladero. Baltimore, tiene las mismas deficiencias que Arizona, una línea ofensiva mediocre y una defensiva vulnerable, y tarde o temprano esas debilidades cobran factura.
Tienen todavía el liderato de su división porque Pittsburgh tuvo un partido para el olvido contra Detroit y Cleveland fue arrollado por Pats.
Cincinnati tuvo semana de descanso. Los Cafés (Browns) deben contar con el regreso de Nick Chubb esta semana, y posiblemente el de Kareem Hunt, lo que les permitirá otra vez dominar por tierra. En el caso de Baltimore, no pudieron descifrar la presión de Miami, quien hay que mencionar, tiene una defensiva que ha jugado muy bien las últimas tres semanas, y que con Tua Tagovailoa pudieron cerrar el partido antes los Cuervos.
TENNESSEE GANA SIN CONVENCER
Tennessee sigue ganando partidos sin mostrar mucho a la ofensiva. Defensivamente tienen a los siete mejores frontales de la NFL, pero queda por ver la seriedad de la lesión de Bud Dupree en el abdomen que podría tenerlo fuera de dos a tres semanas. Su posible ausencia podría sentirse solamente en un par de semanas contra Nueva Inglaterra.
El siguiente partido es contra Houston, que no debe darles muchos problemas, y después de enfrentar a Pats tendrán la semana de descanso en la fecha 13, para después recibir a Jacksonville.
El domingo se “escaparon” con una victoria ante un equipo de Nueva Orleans sin su mejor jugador ofensivo, Alvin Kamara; con un QB suplente; que fue víctima de una decisión arbitral altamente cuestionable al final del segundo cuarto que anuló una intercepción en una serie ofensiva que culminó en TD, y cuyo pateador falló dos puntos extras. Como dicen por ahí, “a caballo dado no se le ve colmillo”, los Titanes siguen sumando triunfos, pero se empiezan a ver grietas en su armadura.
KANSAS CITY SORPRENDE Y RESURGE
Muchos, y digo muchos, expertos y analistas dieron por muerto a Kansas City asegurando que no calificarían a postemporada. Al final de la semana nueve, estaban en último lugar en su división con marca de 5-4. Tuvieron victorias apretadas contra Gigantes de Nueva York en Monday Night Football y Green Bay sin Aaron Rodgers.
En ambos partidos la ofensiva se vio desarticulada. La defensiva dio señales de vida, pero la ofensiva de NYG, y la ofensiva de Green Bay sin Rodgers no presentaron muchos problemas.
El domingo por la noche tuvieron el mejor partido de la temporada. Patrick Mahomes jugó con disciplina tomando lo que la defensiva de Raiders permitía en cada jugada que por cierto fue bastante.
Defensivamente pudieron presionar. Chris Jones jugó más como TD, posición en la que tiene mayor impacto. Es común que las defensivas de Steve Spagnuolo mejoren con el transcurso de la temporada. Por fin pudieron aplicar presión. Lograron dos capturas, cinco presiones, cinco tackleadas atrás de la línea de golpeo, seis pases desviados y forzaron tres entregas.
Patrick Mahomes lanzó 50 pases, pero no fue capturado y fue presionado sólo en tres ocasiones. Los pases de Mahomes fueron, por lo general, a su primera opción, lo cual ayuda a una línea que continúa en proceso de desarrollo. La semana 11 presentará un reto importante para ambas unidades cuando reciban a los Vaqueros de Dallas.
SAN FRANCISCO TARDE PERO REACCIONÓ
Finalmente, San Francisco dio por fin señales de vida y rompió una racha perdedora en su estadio con una victoria convincente ante Los Ángeles Rams.
La identidad ofensiva de los 49ers es el ataque terrestre. Sorprendentemente, contra Arizona, Kyle Shanahan perdió la paciencia cuando se rezagaron 0-14 y abandonó la estrategia que más afecta a los Cardenales.
La defensiva de Los Ángeles Rams, aun con los futuros miembros del Salón de la Fama que tiene en Aaron Donald, Jaylen Ramsey y Von Miller, sigue siendo vulnerable por el centro.
Este fue un análisis que presenté en Punto Extra, disponible “On Demand” en la plataforma de Especialistas del Deporte, poco después del canje de Von Miller.
Troy Reader y Ernest Jones son jugadores sólidos pero no de impacto. Abrieron con Von Miller de linebacker interno, lo cual no duró mucho. San Francisco tuvo éxito en primeras oportunidades y cuando los forzaron a tercera y largo, Jimmy Garoppolo pudo completar con George Kittle y Deebo Samuel.
La lesión de Robert Woods tuvo, y tendrá un tremendo impacto. La llegada de Odell Beckham Jr. ayudará, pero no tendrán el mismo rendimiento. Woods no sólo era una buena segunda opción, sus bloqueos eran importantes en el ataque terrestre, algo que no ha caracterizado a OBJ. Queda por ver si San Francisco mantiene el nivel ofensivo y defensivo que demostró. La victoria los pone “a tiro de cañón” de calificar, un juego atrás de Nueva Orleans, pero con poco margen de error.
¡¡Hasta la próxima!!