¿Por qué la NFL se quedó con el castigo de 11 juegos para Deshaun?

La NFL estaba lista para dar un año de suspensión a Deshaun Watson, entonces por qué se conformó con sólo 11 juegos y una multa

Por Especialistas del Deporte

CLEVELAND-Deshaun-Watson-1000-750

Cuando los términos del acuerdo disciplinario de Deshaun Watson se hicieron públicos el jueves, un ejecutivo de la NFL familiarizado con el mariscal de campo de los Cleveland Browns planteó una pregunta que seguramente persistirá en los meses siguientes.

Resumió el largo camino que la liga abrió en su camino hacia el resultado negociado, una ruta que pasó de la persecución de 19 meses de la NFL y el informe de investigación de 215 páginas, a un fallo de arbitraje anulado, al comisionado Roger Goodell abrazando palabras como «atroz». y «depredador» para describir a Watson.

“Después de todo eso”, preguntó el ejecutivo, “¿por qué [la NFL] no dejó caer el martillo?”.

La pregunta en sí se enmarca a través de una opinión.

Algunos en la liga, tal vez muchos, ven la suspensión de 11 juegos de Watson y la multa de $ 5 millones como prueba positiva de que la NFL se retiró al final del proceso.

Otros, muchos de los cuales orbitan al mariscal de campo, lo ven mucho más empinado que la evidencia justificada en las acusaciones de agresión sexual y mala conducta que han seguido a Watson desde marzo de 2021. Pero incluso dentro de esos puntos de vista en conflicto, hay una realidad innegable que surge de esta semana. Y es esto:

La NFL tomó el control del caso Watson cuando apeló la suspensión de seis juegos impuesta por la árbitro Sue L. Robinson.

A todos los efectos, controló el final del proceso disciplinario desde el momento en que seleccionó personalmente al exfiscal general de Nueva Jersey, Peter C. Harvey, quien tiene vínculos profundos con la liga, para emitir un veredicto final.

A partir de ese momento, todos en el campo de Watson esperaban que se preparara un resultado casero. Significaba que si la NFL quería una suspensión indefinida de un año, ese sería el resultado.

Sin embargo, justo cuando la liga parecía preparada para dictar ese resultado, para tener su momento de «soltar el martillo», en cambio llegó a un acuerdo. En lugar de una suspensión de un año que habría retrasado todo el contrato de Watson un año, con un costo potencial de $40 millones o más al eliminar otra temporada de sus mejores años de ganancias, se resolvió y mantuvo la extensión de Watson según lo programado.

La pregunta de «¿por qué?» cuelga en el viento.

¿Por qué la NFL eligió 11 juegos para Watson en lugar de llamar a los dueños de los equipos?

La liga tenía el control del proceso disciplinario que quería. Y Goodell dejó en claro lo que pensaba la NFL sobre el supuesto comportamiento de Watson. No solo dijo que Watson cometió agresión sexual (según la definición de la liga, no necesariamente según la definición criminal), sino que lo describió como un depredador sin remordimientos y que actuaba de una manera que ponía en peligro el «bienestar» de las cuatro mujeres acusadoras cuyas acusaciones fueron presentados en el proceso disciplinario.

Y encima de todo, la NFL filtró el objetivo de un año de suspensión, más una multa monetaria. Ese no es el tipo de cosas que se hacen cuando el plan final es dar la vuelta y negociar algo menos después de tomar el control del proceso, especialmente cuando no hay ninguna disposición que impida que Watson y su representación firmen un acuerdo y luego proclamen que el mariscal de campo es inocente y el trato es solo una herramienta para seguir adelante con su carrera.

Sin embargo, aquí estamos, en ese espacio preciso, con la NFL llegando a un acuerdo y Watson enviando mensajes contradictorios sobre su responsabilidad en todo esto.

En el lado de la cerca de Watson, el compromiso tiene sentido. Su campo y el sindicato carecían del control final del proceso y una inmensa cantidad de salario futuro estaba en juego. Por el lado de la NFL, el acuerdo parecía tener menos sentido. A menos que hubiera una razón que no fuera fácilmente obvia.

Al final, creo que lo hubo.

Después de hablar con un puñado de fuentes que jugaron un papel en el proceso de arbitraje, incluida la lectura de los informes que cambiaron de manos, creo que Goodell y los dueños de la liga no querían arriesgarse a lo que podría suceder al otro lado de un año. Suspensión Watson. Este es el por qué.

En primer lugar, creo que la suspensión total de Watson por parte de la liga y una multa financiera aún más significativa habrían desencadenado otro intento prolongado de romper la dinámica disciplinaria de la liga en una jurisdicción federal.

Si bien ese litigio probablemente no habría tenido éxito, no se habría producido sin un costo financiero y distracciones adicionales de relaciones públicas. Y para aquellos que no han estado prestando atención, se cree que las facturas legales de la liga están aumentando considerablemente.

Y, en segundo lugar, los dueños de los equipos de la liga podrían haberse arriesgado a que las relaciones públicas de la Asociación de Jugadores de la NFL, que hasta el caso de Watson, habían estado hirviendo silenciosamente sobre el historial de investigaciones de la NFL, específicamente la agresión y el seguimiento mostrado por los miembros de la liga. investigadores cuando los jugadores (no solo Watson) enfrentan acusaciones versus cuando los propietarios de franquicias se encuentran en problemas legales o morales.

Lo último que la NFL quiere es que alguien construya una lista de décadas de cada posible violación de la política de conducta personal cometida durante el mandato de cada propietario de un club en la liga. Existe la posibilidad de que eso hubiera sucedido si Watson hubiera sido suspendido por un año. Y creo que la motivación para ello fue impulsada por la decisión de Robinson, que describió vívidamente a la NFL como una corporación que está creando estándares de justicia para los jugadores a medida que avanza.

Los casos legales están aumentando para la NFL, y su precio es importante

Es posible que a la mayoría de los fanáticos no les importe ese tipo de cosas cuando se trata del proceso judicial interno de la liga. Especialmente cuando se centra en un mariscal de campo que enfrentó el tipo de acusaciones civiles que enfrentó Watson. Pero al sindicato le importa, porque cada caso como este establece un estándar sobre cómo se trata al próximo jugador. Así como cada investigación sobre el propietario de un equipo que se desvanece en un segundo plano establece un estándar sobre cómo se trata a los propietarios de franquicias.

No hay duda de que existe tal disparidad, especialmente cuando un propietario como Jerry Jones de los Dallas Cowboys puede llegar a un acuerdo de $2.4 millones con ex porristas por un incidente en el lugar de trabajo y seguir adelante como si nunca hubiera sucedido.

O el propietario de los Washington Commanders, Dan Snyder, puede ser acusado de, bueno, muchísimo, y enfrentar consecuencias que no parecen muy importantes en absoluto.

Esos son dos propietarios de equipos prominentes. Imagine un adversario motivado que se involucra en una inmersión profunda significativa en los otros 30 equipos de la liga y luego muestra todas las investigaciones de la liga que nunca se llevaron a cabo.

Ninguno de los cuales entra en la letanía de otras cosas que han estado sucediendo esta temporada baja, como: la NFL se vio obligada a llegar a un acuerdo de $ 790 millones con la ciudad de St. Louis por la reubicación de los Rams; Goodell siendo llamado a testificar ante el Congreso sobre un páramo de acusaciones de Snyder; Jon Gruden presentando una demanda contra la liga que se ha convertido en una seria amenaza; la ciudad de Oakland tratando de llevar la liga frente a la Corte Suprema de los EE. UU. en un caso antimonopolio; la liga llegó recientemente a un acuerdo después de una revelación particularmente repugnante de «normas raciales» en los acuerdos de conmoción cerebral; y el exentrenador de los Miami Dolphins, Brian Flores, aún tiene una demanda colectiva pendiente contra la liga por discriminación racial.

Seguramente, me he dejado algún litigio fuera. Pero usted consigue el punto.

Todo esto sirvió como trasfondo para la decisión de la liga de salir de la pelea disciplinaria contra Deshaun Watson cuando se volvió tolerable hacerlo. Cuando llegó el momento decisivo, los dueños de los equipos de la liga no querían que ninguna parte se prolongara. No querían los titulares. No querían la atención. No querían facturas legales compartidas ni dolores de cabeza imprevistos.

Lo que querían era acabar con esto y pasar al fútbol de verdad. Y eso es exactamente lo que Goodell y el acuerdo les dieron.

Esta columna de opinión de Charles Robinson se publicó primero en Yahoo Sports.

CONTENIDO RELACIONADO

A continuación te presentamos una guía para el sorteo de la fase final de la Eurocopa 2024 que tendrá lugar en Hamburgo el sábado.