Récord de apuestas en el Super Bowl

La legalización de apuestas deportivas en 10 estados adicionales en EEUU provocará un repunte histórico para el SB LVI

Por Especialistas del Deporte

TW-NFL_SofiStadium-1000-750

Un récord de 31,4 millones de estadounidenses planean apostar un total combinado de 7,600 millones de dólares en el duelo del Super Bowl LVI del domingo entre los Rams de Los Ángeles y los Bengals de Cincinnati, informó el martes la Asociación Estadounidense del Juego (AGA por sus siglas en inglés).

El número de estadounidenses que planean apostar al Super Bowl, el evento televisivo más grande del año, es superior en un 35% a las cuotas del 2021, además se estima un récord en las apuestas del 78% superior al del año pasado, de acuerdo con el grupo de la industria del casino.

Lo que provoca el salto en los números es el hecho de que, en comparación con el Super Bowl LV entre Tampa Bay y Kansas City, 45 millones más de estadounidenses pueden apostar legalmente este año en sus estados natales, en donde las apuestas deportivas ya son ahora legales.

Arizona, Connecticut, Luisiana, Maryland, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Washington, Wisconsin y Wyoming legalizaron las apuestas deportivas el año pasado, lo que elevó el número total de estados con apuestas deportivas legales a 30 más Washington, D.C.

«Los resultados son claros: los estadounidenses nunca han estado más interesados en las apuestas deportivas legales», dijo el presidente ejecutivo de AGA, Bill Miller, en un comunicado de prensa.

«El crecimiento de las opciones legales en todo el país no solo protege a los fanáticos y la integridad de los juegos y las apuestas, sino que también advierte a los operadores ilegales que su tiempo es limitado».

La AGA también predice que la cantidad de estadounidenses que realizan apuestas deportivas tradicionales en línea, en una casa de apuestas minorista o con un corredor de apuestas aumentará un 78 % a 18,2 millones, mientras que las apuestas casuales que se realizan desde una oficina aumentarán un 23 % a 18,5 millones.

CONTENIDO RELACIONADO