La FIFA y la UEFA han suspendido a las selecciones y clubes nacionales de Rusia del futbol internacional hasta nuevo aviso debido a la invasión de Ucrania por parte del país.
La medida hace que sea probable que Rusia quede excluida de la Copa del Mundo de este año y del torneo femenino Euro 2020.
«La FIFA y la UEFA han decidido hoy en conjunto que todos los equipos rusos, ya sean equipos representativos nacionales o equipos de clubes, serán suspendidos de la participación en las competiciones de la FIFA y la UEFA hasta nuevo aviso», dijo la UEFA en un comunicado.
«Estas decisiones fueron adoptadas hoy por la Mesa del Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA, respectivamente, los máximos órganos de decisión de ambas instituciones sobre asuntos tan urgentes», agregaron.
Rusia estaba programada para recibir a Polonia en un desempate de clasificación para la Copa del Mundo el 24 de marzo y si siguen suspendidos en ese momento, estarían fuera de la Copa del Mundo y no podrían avanzar a la final en Qatar en noviembre.
La federación polaca había dicho que se negaría a jugar contra la selección rusa y República Checa y Suecia, que están en el mismo ‘camino’ de los playoffs, también habían descartado enfrentarse a Rusia.
La única forma en que Rusia aún podría participar en los playoffs sería una mejora repentina en la situación en Ucrania que condujera al levantamiento de la suspensión.
«Ambos presidentes (de los organismos del fútbol) esperan que la situación en Ucrania mejore significativa y rápidamente para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre las personas», dijo la UEFA.
La organización dijo que se tomaría una nueva decisión en una fecha posterior sobre el impacto en el torneo femenino Euro 2022 en Inglaterra en julio, para el que Rusia se clasificó.
El primer ministro británico, Boris Johnson, aplaudió la postura adoptada por la FIFA y la UEFA.
«Este es un poderoso mensaje de la comunidad deportiva internacional de que no toleraremos los ataques abominables de (el presidente ruso Vladimir) Putin contra la libertad. Bien hecho, FIFA y UEFA«, dijo.
La decisión significa que el Spartak de Moscú no jugará su partido de la Europa League contra el club RB Leipzig, por lo que el club alemán avanzará a los cuartos de final.
En un comunicado, la Federación Rusa de Fútbol dijo que «está en desacuerdo categóricamente» con la decisión de la FIFA y la UEFA y que es contraria al «espíritu deportivo».
«Tiene un carácter claramente discriminatorio y perjudica a una gran cantidad de atletas, entrenadores, empleados de clubes y selecciones nacionales y, lo que es más importante, a millones de aficionados rusos y extranjeros, cuyos intereses las organizaciones deportivas internacionales deben proteger en primer lugar», dijo.
Dijo que se reservaba el derecho de impugnar la decisión de conformidad con el derecho deportivo internacional.
Más temprano el lunes, la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional recomendó a las federaciones deportivas que prohíban a los atletas y funcionarios rusos y bielorrusos competir en eventos.
La FIFA había sido criticada el domingo después de una declaración de que Rusia podría continuar jugando partidos aunque en lugares neutrales y solo bajo el nombre de ‘Unión de Fútbol de Rusia’.
Aunque la FIFA había advertido que el país podría ser excluido de las competiciones si la situación en Ucrania no mejoraba, la declaración fue ampliamente criticada y la Asociación de Fútbol de Polonia dijo que la postura era «totalmente inaceptable».
La Asociación de Fútbol de Inglaterra dijo entonces que no jugaría contra Rusia, una opinión que fue respaldada por varias federaciones europeas.
Rusia fue sede de la última Copa del Mundo en 2018 con la final celebrada en Moscú y a la que asistió Putin.